Esta semana, el Centro Interdisciplinario para la Productividad y Construcción Sustentable CIPYCS , recibió la visita de los ejecutivos de Centros Tecnológicos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID Chile Centros ANID Unidad de Vinculación y Extensión, en una jornada donde se presentaron los principales avances del centro y se delinearon las estrategias que marcarán su gestión en 2025.

Durante el encuentro, se destacaron los logros alcanzados en las líneas de investigación aplicadas que desarrolla CIPYCS a lo largo del país, con énfasis en innovación tecnológica, sostenibilidad y digitalización del sector construcción.

Uno de los hitos destacados fue la expansión de VISTA Benchmarking y VISTA Observatorio, herramientas de análisis que permiten evaluar indicadores de productividad y sostenibilidad en proyecto y/o empresas, así como también el desarrollo de ARENCOX, una plataforma de realidad extendida que integra nuevas funcionalidades para optimizar la interacción con modelos digitales en terreno.

De cara a 2025, la hoja de ruta de CIPYCS considera:

– La consolidación de acuerdos comerciales estratégicos.

– El fortalecimiento de la gobernanza con enfoque Lean.

– La generación de programas de formación orientados a profesionales del rubro, entre otras.

“Nuestro desafío es claro: acelerar la adopción tecnológica en la construcción y transformar el conocimiento en el sector. En CIPYCS seguimos firmemente comprometidos con la innovación colaborativa y con aportar al desarrollo sustentable del país”, señaló Roberto Luna G., Gerente General de CIPYCS.

La visita de los ejecutivos ANID se enmarca en el proceso de evaluación y fortalecimiento de los Centros Tecnológicos, destacando a CIPYCS como una plataforma clave para impulsar la productividad y sostenibilidad en la industria nacional de la construcción.