
Te invitamos a ser parte de nuestro primer seminario 2022, donde contaremos con la presencia de la Doctora Catalina Marshall – Académica de la Escuela de Arquitectura de la FADEU – UC.
Es una ley que modifica normativa existente de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) y que formaliza nuevos mecanismos para cuantificar el impacto de proyectos de gran densidad o extensión, en los sistemas de movilidad local y espacios públicos, tanto para proyectos desarrollados por el sector público como también el sector privado. También se oficializa el requerimiento de los Planes de Inversión en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIEP), en que cada comuna y área metropolitana deberá elaborar su plan pensando en una cartera de proyectos de prioridad comunal. Finalmente se detalla que mediante los planes reguladores comunales, se podrán incluir mecanismos de incentivos para la planificación urbana, que sean de interés comunal. En el seminario se abordarán éstos temas y también los desafíos en torno al desarrollo de los planes, normativas y mecanismos, que dan forma a las ciudades del país.
Buscar
Publicaciones Recientes
- Innovación con impacto: CIPYCS impulsa la sostenibilidad urbana en Chile Green Building Week 2025 Marzo 27, 2025
- El agua como oportunidad: Integrar la gestión hídrica en la construcción sostenible Marzo 25, 2025
- Diseño Sostenible: Materiales y tecnologías para una construcción que mejora la vida de las personas Marzo 21, 2025
- La Ley de Aportes al Espacio Público (Ley 20.958): Una oportunidad para un desarrollo urbano más sostenible con el apoyo de CIPYCS Marzo 19, 2025