La industrialización en la construcción está marcando un punto de inflexión en cómo se abordan los proyectos, generando impactos significativos en productividad, sostenibilidad y reducción de residuos. El Dr. Beda Barkokebas, colaborador estratégico de CIPYCS , profesor asistente de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y experto en Lean Manufacturing, BIM y ciencia de datos, destaca cómo estas prácticas avanzadas están transformando el sector.
“La industrialización permite un enfoque más eficiente y controlado en la construcción, utilizando tecnologías como BIM y machine learning para optimizar la planificación y ejecución de proyectos,” señala el Dr. Barkokebas. “Esto no solo incrementa la productividad, sino que también reduce significativamente los desperdicios al integrar mejores prácticas de diseño y fabricación.”
Uno de los pilares de este cambio es la adopción del Lean Manufacturing, que prioriza el flujo de valor y la eliminación de actividades que no generan productividad. Combinado con el uso de datos y herramientas digitales, este enfoque ha permitido a las empresas alcanzar niveles más altos de sostenibilidad y eficiencia operativa. Además, la prefabricación y la modularización de componentes, habilitadas por procesos industrializados, están ayudando a reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de las estructuras.
El Dr. Barkokebas también destaca el papel de la tecnología en este proceso: “El uso de inteligencia artificial y ciencia de datos permite predecir problemas antes de que ocurran y ajustar estrategias en tiempo real. Esto garantiza que los proyectos sean entregados a tiempo, dentro del presupuesto y con un menor impacto ambiental.”
La industrialización no solo beneficia a las empresas en términos de costos y tiempos, sino que también impulsa un cambio cultural en la forma de concebir la construcción, promoviendo un enfoque más colaborativo y sostenible.
“La industrialización en la construcción es más que una tendencia, es una necesidad para mejorar la productividad, reducir residuos y construir de manera sostenible. La clave está en integrar herramientas digitales y prácticas Lean para transformar el sector”, destaca el Dr. Beda Barkokebas
CIPYCS y sus colaboradores están comprometidos con liderar este cambio, trabajando de la mano con expertos y empresas para llevar la industrialización al centro de la estrategia constructiva en Chile y Latinoamérica.