La transición hacia una industria de la construcción más sostenible requiere soluciones innovadoras que combinen conocimiento científico y prácticas responsables. En este contexto, la Profesora Elodie Blanco, experta en catálisis, química y materiales y colaboradora de CIPYCS está liderando investigaciones que buscan revolucionar los materiales de construcción mediante enfoques sustentables.
La Dra. Blanco se especializa en el estudio de desarrollo de materiales que no solo cumplen con los estándares estructurales, sino que también reducen el impacto ambiental de las edificaciones. “Mi investigación se centra en aprovechar la química para crear materiales más eficientes, que utilicen recursos de manera responsable y que puedan integrarse en procesos constructivos sostenibles,” explica Blanco.
“La ciencia química ofrece herramientas poderosas para transformar los materiales que usamos en la construcción. Desde la mejora de propiedades mecánicas hasta la incorporación de materiales reciclados, estas innovaciones no solo reducen la huella de carbono, sino que también mejoran la calidad de las infraestructuras,” señala Blanco y agrega que “la química es un aliado clave en la construcción sostenible. A través de la innovación en materiales, podemos reducir el impacto ambiental y aportar soluciones que beneficien tanto a la industria como al planeta”.
Con iniciativas como estas, CIPYCS y sus colaboradores están demostrando cómo la convergencia entre ciencias exactas e ingeniería puede ser un catalizador para el cambio, sentando las bases para una construcción más responsable y adaptada a los desafíos del siglo XXI.