Alianzas con las más importantes universidades de país para potenciar la industria a la vanguardia en conocimiento y tecnología.
Investigador Profesor Titular, Ph.D. Berkeley University. Director Alterno del Centro de Excelencia en Gestión de Producción de la Universidad Católica de Chile (GEPUC). Miembro fundador del International Group for Lean Construction (IGLC) y ha sido asesor experto de Centros de Investigación de la Universidad de Readings y de la Universidad de Salford en Reino Unido.
Investigador Profesor Asistente Pontificia Universidad Católica de Chile, Ph.D. en Construction Engineering and Management en la Universidad de Alberta, Canadá. Amplia trayectoria de investigación en Lean Manufacturing, Data Science, Machine Learning, BIM, Planificación y Control de Proyectos.
Investigador Profesor Asistente, con Ph.D. en la Universidad de Sevilla sobre Inteligencia Artificial en la Gestión de Construcción y predicción del ciclo de vida de edificios en España, Portugal y Chile. Especialización en Inteligencia Artificial en Proyectos de Construcción y predicción de comportamientos de edificios a lo largo de su ciclo de vida.
Director de Proyecto y Profesor Asociado, Ph.D. en Building Engineering (Universidad de Concordia). Especialista en envolventes complejas y edificios de cero energía. Profesor Visitante en la Universidad de Melbourne (2023-2025), Director del proyecto CIPYCS. Investiga en el Centro de Energía UC, dirige el Instituto de la Construcción y fue Director del Green Building Council Chile. Miembro de ASHRAE.
Coordinador Nodo Norte Profesor Titular del Departamento de Gestión de la Construcción de la Universidad Católica del Norte en Antofagasta. PhD del Programa en Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la Universidad Politécnica de Madrid. Posee certificación ICF: Associate Certified Coach (ACC). Sus líneas de investigación corresponden a la tecnología de materiales, en especial hormigón armado y su comportamiento.
Investigador UCN Profesor Asociado del Departamento de Gestión de la Construcción de la Universidad Católica del Norte. PhD en Ingeniería Civil en la Universidade Estadual de Londrina. Sus líneas de investigación corresponden a materiales de construcción en general (permeabilidad, hormigón armado, porosidad, Tecnologías de hormigón, entre otros).
oordinador Nodo Sur Director de Carrera Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad de Talca. Constructor Civil de la Universidad Técnica Federico Santa María e Ingeniero Civil en Obras Civiles en la Universidad Católica del Maule. Actualmente está cursando un PhD en la Universidad Internacional Iberoamericana de México, lo que permite la especialización en líneas de investigación clave como Educación, Gestión Empresarial y Desarrollo Directivo, Desarrollo Sostenible y Energías Renovables, y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Investigador Director Ingeniería 2030 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca. MSc en Ciencia e Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia, España. Actualmente es el Encargado de los indicadores del equipo 2030 de la MacroFacultad de Ingeniería (UBB, UFRO, UTalca) en cuanto a formación, comunicaciones, tecnologías de la información, Investigación, desarrollo, innovación, emprendimiento, transferencia tecnológica y apoyo a la propiedad intelectual de los resultados, dedicada a generar Ingenieros de Clase Mundial.
Investigador Profesor Conferenciante del Departamento de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad de Talca. PhD en Ingeniería Civil en la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Actualmente, se desempeña como Asistente técnico en CIGIDEN, además de especialización en modelado de tsunamis.
USM Profesor Asociado de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María, con PhD en la Universidad Politécnica de Cataluña sobre ámbitos de investigación de Energía y Medioambiente en Arquitectura. Investigador principal en proyectos financiados por Senescyt (Ecuador) y Conicyt (Chile). Principales líneas de investigación corresponden a la habitabilidad, sostenibilidad y eficiencia energético de los edificios y ciudades.
Investigador USM Director de Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la Universidad Técnico Federico Santa María, sede Concepción. MSc en Docencia para la Educación Superior UNAB. Especialización en Mecánica de Suelos, Materiales de Constricción y Resistencia de Materiales.