La fase de diseño de un proyecto de construcción es mucho más que un simple paso inicial; es el momento en el que se define gran parte del éxito de la obra. En este contexto, la constructibilidad se presenta como un enfoque esencial para garantizar que los diseños no solo cumplan con los objetivos arquitectónicos, sino que también sean prácticos y eficientes de construir.
La Dra. Zulay Giménez Palavicini, investigadora y profesora asistente con amplia experiencia en Target Value Design y Lean Management, destaca los beneficios clave que la constructibilidad aporta al diseño y ejecución de proyectos:
- Eficiencia en la ejecución: Al considerar las capacidades reales de construcción desde el diseño, se evitan retrabajos y se optimizan los procesos.
- Reducción de costos: Diseñar con un enfoque constructivo permite identificar oportunidades para reducir gastos innecesarios sin sacrificar calidad.
- Minimización de riesgos: Un diseño constructible anticipa y mitiga problemas potenciales que podrían surgir en la etapa de ejecución.
- Ahorro de tiempo: Al facilitar una transición más fluida del diseño a la construcción, se reducen los retrasos.
- Mejora en la calidad: Un enfoque basado en la constructibilidad asegura que los estándares técnicos y de seguridad se cumplan de manera más efectiva.
“La constructibilidad no solo optimiza los resultados de los proyectos en el corto plazo, sino que también genera un impacto significativo a largo plazo, al fomentar prácticas más sostenibles, colaborativas y eficientes dentro de la industria,” señala la Dra. Giménez.
El impacto de este enfoque es profundo, ya que alienta una visión integral que conecta todas las fases de un proyecto, desde el diseño hasta la entrega final. En el largo plazo, la constructibilidad impulsa una industria más competitiva, capaz de responder a los desafíos actuales de sostenibilidad y eficiencia.
“Integrar la constructibilidad desde el diseño no es solo una buena práctica, es una necesidad para alcanzar mejores resultados en términos de tiempo, costos y calidad en los proyectos de construcción”, precisa la Dra. Zulay Giménez
CIPYCS sigue trabajando con expertos como la Dra. Giménez para promover enfoques que transformen la construcción y aporten valor real a la industria.