La Ley de Aportes al Espacio Público (Ley 20.958) establece que los proyectos inmobiliarios significativos deben contribuir al entorno urbano, mediante mejoras en infraestructura vial, espacios verdes y equipamiento comunitario. Esta normativa busca generar ciudades integradas, sostenibles y con una mejor calidad de vida.
CIPYCS apoya directamente a empresas en la implementación efectiva de esta ley, mediante asesorías técnicas enfocadas en innovación tecnológica y sostenibilidad. Su enfoque permite que los proyectos cumplan con la exigencia normativa y con loa altos estándares ambientales y comunitarios.
Entre los servicios más relevantes que CIPYCS entrega está el análisis ambiental y sostenible de los aportes al espacio público. Para esto, utiliza metodologías como el Análisis de Ciclo de Vida (LCA), que mide los impactos de los materiales y técnicas constructivas. Esto permite reducir significativamente la huella ambiental de cada proyecto, potenciando su sostenibilidad y alineación con objetivos internacionales.
CIPYCS también facilita la integración de normativas complementarias, incluyendo las certificaciones nacionales de Edificio Sustentable (CES) y el cumplimiento de la Ley de Eficiencia Energética. Con una amplia red de expertos y asociaciones estratégicas, el centro asegura la implementación de prácticas responsables que fortalecen la sostenibilidad integral de cada iniciativa.
Implementar la Ley 20.958 con CIPYCS garantiza que los aportes al espacio público se conviertan en inversiones estratégicas, impulsando ciudades sostenibles y con beneficios claros para la comunidad y el entorno urbano.