SOMOS CIPYCS

Tecnología para innovar

Impulsamos el desarrollo e innovación en la industria de la construcción para hacerla más productiva y sostenible, ofreciendo servicios de innovación y desarrollo a lo largo de Chile.

Experiencias Virtuales Inmersivas y Aumentadas para el Diseño, Construcción y Operación

El laboratorio investiga y desarrolla nuevas tecnologías aplicada al servicio de la industria 4.0.

Prototipado a Escala Piloto

Enfocado en la creación de prototipos a escala y lotes de producción en madera, hormigón y materiales reciclados y cuenta con un equipo técnico para el desarrollo de proyectos y servicios.

Infraestructura Modular Adaptativa

Este laboratorio modular adaptativo será capaz de modificar completamente su fachada y partes de su estructura interna con la finalidad del testear materiales de construcción sometidos a condiciones climatológicas reales y a nuevos desafíos de constructividad.

Observatorio de Productividad y Construcción Sustentable

Plataforma tecnológica para la captura de datos georreferenciados de sustentabilidad en la construcción, una plataforma de captura de Smart data.

OBSERVATORIO VISTA

Observatorio de Productividad y Construcción Sustentable

Plataforma tecnológica para la captura de datos georreferenciados de sustentabilidad en la construcción, una plataforma de captura de Smart data de la gestión de proyectos, benchmarking de productividad y construcción sustentable y un equipo de profesionales que desarrollan investigación con los datos capturados para la generación de inteligencia de negocios.

Servicios:

Observatorio de oferta: análisis de iniciativas adoptadas de sustentabilidad; iniciativas adoptadas de productividad; iniciativas adoptadas de I+D+i en construcción; interés estratégico y de desarrollo de la industria (priorización de brechas e iniciativas); posicionamiento de los atributos inmobiliarios de sustentabilidad; posicionamiento de los atributos de productividad, estandarización y pre-fabricación en la industria de proveedores de la construcción; indicadores de desempeño y productividad.

Observatorio de demanda: percepción, valorización y priorización de la inversión en I+D+i; de la inversión en iniciativas de productividad; de la inversión en iniciativas de sustentabilidad; en iniciativas de estandarización y prefabricación; de atributos e iniciativas de sustentabilidad, productividad e I+D+i.

 

Felipe Encinas, Coordinador de Vista
Ricardo Truffello, Coordinador Alterno de Vista

10+

years of experiences

EVI [LAB]

Experiencias Virtuales Inmersivas y Aumentadas para el Diseño, Construcción y Operación

Este laboratorio de I+D permite el desarrollo de experiencias inmersivas de realidad virtual, aumentada y mixta, modelación BIM, renderización de espacios para la industria de la construcción. El laboratorio investiga y desarrolla nuevas tecnologías aplicada al servicio de la industria 4.0. Con el objetivo de facilitar el testeo y evaluación, desde conceptos, pilotos y prototipos, hasta elementos y ambientes reales, modelados en un ambiente virtual controlado.
Claudio Mourgues, Coordinador de EVI
Andrés Neyem, Coordinador Alterno de EVI

Plataforma tecnológica para la captura de datos georreferenciados de sustentabilidad en la construcción, una plataforma de captura de Smart data de la gestión de proyectos, benchmarking de productividad y construcción sustentable y un equipo de profesionales que desarrollan investigación con los datos capturados para la generación de inteligencia de negocios.

Servicios:

Observatorio de oferta: análisis de iniciativas adoptadas de sustentabilidad; iniciativas adoptadas de productividad; iniciativas adoptadas de I+D+i en construcción; interés estratégico y de desarrollo de la industria (priorización de brechas e iniciativas); posicionamiento de los atributos inmobiliarios de sustentabilidad; posicionamiento de los atributos de productividad, estandarización y pre-fabricación en la industria de proveedores de la construcción; indicadores de desempeño y productividad.

Observatorio de demanda: percepción, valorización y priorización de la inversión en I+D+i; de la inversión en iniciativas de productividad; de la inversión en iniciativas de sustentabilidad; en iniciativas de estandarización y prefabricación; de atributos e iniciativas de sustentabilidad, productividad e I+D+i.

 

10+

years of experiences

PEP [LAB]

Prototipado a Escala Piloto

Enfocado en la creación de prototipos a escala y lotes de producción en madera, hormigón y materiales reciclados y cuenta con un equipo técnico para el desarrollo de proyectos y servicios.

Servicios:

Considera dos líneas de prototipado concebidas para interactuar entre ellas: una de prototipados de productos de madera y derivados y, otra de productos de hormigón y materiales reciclados. Sirve para articular ambas líneas un brazo robotizado, lo que permitirá, además, desarrollar productos híbridos más complejos. La unidad ha sido concebida y diseñada tanto para propósitos de desarrollo como de transferencia y entrenamiento de personal, incorpora recintos, equipamientos y recursos pedagógicos para esos fines.

Ariel Bobadilla, Coordinador de PEP
Roberto Arriagada, Coordinador Alterno de PEP
Juan Guillermo Sandoval, Jefe de Laboratorio PEP

10+

years of experiences

IMA [LAB]

Infraestructura Modular Adaptativa

Es el primer edificio a escala real reconfigurable con tecnología única e innovadora en América

Latina, que permite cambiar su fachada y elementos interiores, haciéndolo tan versátil como el mundo real. Este laboratorio modular adaptativo será capaz de modificar completamente su fachada y partes de su estructura interna con la finalidad del testear materiales de construcción sometidos a condiciones climatológicas reales y a nuevos desafíos de constructabilidad.

Servicios:Presenta una oferta de apoyo al desarrollo de I+D+i en la industria a través de experiencias a escala real que permitirán:

  • Apoyar la evaluación de prototipos a escala real de productos, procesos y soluciones constructivas a escala real, tanto para fomentar la productividad como la construcción sustentable (en temas como habitabilidad, acústico, filtraciones, higrotérmico, durabilidad, eficiencia energética, accesibilidad, entre otras temáticas).
  • Mejorar las competencias de capital humano no calificado, técnico y profesional a través del entrenamiento de personal en instancias controladas para que aprendan a ocupar e instalar
  • distintos elementos en espacios que simulen condiciones de obra.
  • Apoyar la innovación de productos, procesos y soluciones constructivas de proyectos.
  • Contar con un observatorio: de mediciones de productividad, rendimientos, cuadrillas óptimas, seguridad (riesgo), mediciones de la huella de carbono e hídrica y temáticas de sustentabilidad.

10+

years of experiences

¡Hablemos!

Conoce lo que CIPYS puede hacer por tu empresa